
Al igual que casi todos los libros modernos de autoyuda, éste se encuentra narrado a través de una historia, es decir, se trata de entregarnos el conocimiento contándonos la vida (o parte de ella) de los personajes.
Este libro sin embargo, ofrece algo que no había visto en otros: una historia dentro de la historia, la cual a primera impresión me pareció que era una historia mnemotécnica, es decir, una historia muy corta que permitiera recordar por más tiempo y de manera mucho más rápida los conceptos que más tarde se explicarían a lo largo del libro y dado que recuerdo perfectamente la historia y por ende los conceptos ¡y puedo decir que resultó!.
No puedo decir mucho de él salvo que es de lectura casi obligada, no por su descripción de paisajes o refinado lenguaje sino por su contenido porque haciendo justicia, de lo primero no tiene suficiente (aunque siendo aún más justos, es comprensible puesto que no es un libro sobre viajes), sino por los consejos que contiene y que deberían ayudarnos a comprender que el trabajo es solo una parte de la vida que aunque es importante, no tiene porqué ser la más importante y que la búsqueda de la superación personal y la felicidad puede resultar más sencilla de encontrar de lo que pensamos.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario