
Sin embargo, tal vez algunos de nosotros necesitamos un empujón de vez en cuando, algo que encienda la inspiración. Para lo anterior, he encontrado en los libros un gran repositorio no solo de conocimiento sino de inspiración. A veces, el mero recuerdo de los errores cometidos nos impiden avanzar porque nos deja en la creencia de que no somos capaces ó no somos dignos de siquiera pensar en ello. Por ello creo que si tenemos estos sentimientos es necesario encargarnos de ellos en primer lugar.

Y ya pasando al tema de la superación, la primera pregunta es: ¿qué te gustaría ser si tuvieras la certeza de qué triunfarías?. La segunda y tercera preguntas serían: ¿de qué tienes miedo?, ¿porqué no te diste cuenta de que te estabas quedando paralizado?. Al respecto de estas cuestiones existe un libro muy bueno: “Quien se ha llevado mi queso”. Tras leer este libro uno se pregunta a sí mismo ¿porqué estoy aquí sentado cuando debería estar haciendo algo?. Creo que es conveniente ver el video basado en libro, dura aprox. 15 min. y resume bastante bien el libro, sin embargo lo mejor sería leer el libro ya que por muy buen resumen que sea, sigue siendo un resumen, y además considero que durante la lectura se ejercita de una mejor manera la reflexión ya que puedes hacer pausas para ir meditando aquello que vas leyendo. Incluso tomando tus propias notas.
Si te servirá este material no lo sé, sin embargo es una muy buena manera de comenzar a darte cuenta de que se necesita un cambio, que ese cambio debe ser continuo y que tu al igual que todos nosotros necesitamos comenzar por algo muy básico antes de poder avanzar: hay que quitarnos los lastres que traemos con nosotros permitiéndonos disculparnos por nuestros errores sabiendo que el momento actual es un buen día para comenzar. La primera opción es buscar los libros en su edición en papel. En lo personal los considero mejores para la lectura (pero no para la consulta) dado que la tipografía está mejor adaptada, leer en el papel cansa menos la vista que en el monitor y los puedes llevar a donde sea. Sin embargo, si los quieres tener “para ayer” o no te interesa la edición en papel, siempre existe la opción de buscarlos en Internet. A continuación algunos links que encontré acerca de los libros que menciono en el post:
Saludos.