Mostrando las entradas con la etiqueta riqueza. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta riqueza. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de agosto de 2008

La riqueza de Dubai y la desalinización sustentable agua de mar

Gracias a los blogs de Embelezzia y Diario del Viajero, encontré la siguiente imagen acerca de una parada del camión en Dubai.

Parece que las temperaturas son sofocantes en Dubai, y por lo tanto decidieron instalar ese tipo de “cabinas” para esperar mientras llega el democrático camión.

¿Cómo una ciudad se permite pagar semejante servicio en las paradas del autobús?. Cabe mencionar que Dubai tiene altos ingresos por su petróleo y al parecer también por su creciente mercado de bienes raíces (de esto hablaré en un post en el futuro cercano). Sin embargo, tienen una carencia muy importante: les falta agua.

De hecho el motivo de este post es precisamente la falta de agua en Dubai y la manera que tienen de obtenerla. En este caso en realidad podríamos decir que cambian petróleo por agua. Como puede verse en el video que aparece más adelante, sus plantas desalinizadoras queman combustibles basados en petróleo (gasolina, diesel) para poder calentar el agua de manera que ésta se evapore y puedan recoger el destilado dejando la sal de lado.

Debe haber una mejor manera de desalinizar el agua te preguntarás. Las hay, pero he escuchado que desafortunadamente no es barata…. hasta ahora. Los arquitectos de GrimShaw Architects y Seawater Greenhouse han propuesto un modelo de lo que llaman “Teatro del Agua”. El cual puedes observar en las siguientes imágenes:
Al observar el video que aparece al final de este artículo podrás darte cuenta del principio que rige la construcción, de manera resumida te lo cuento: las olas del mar empujan el agua salada dentro de la estructura la cual sube por tubos hasta cierto punto donde el agua es enviada por medio de aspersores a una tela. Luego el aire caliente (o la luz del sol) hacen que esa agua en la tela se evapore, dejando con eso el agua ya desalinizada en estado gaseoso. Ahora falta recolectar el agua. Es entonces que el agua que se adhiere a unos tubos se condensa debido a la diferencia de temperatura y el tubo mismo sirve de “riel” para que el agua baje hasta unos colectores. Y ¡voilá!, agua pura. Lo importante de esto es el modelo ecológicamente sustentable de la estructura debido a que no requiere energía externa para realizar su trabajo ya que el agua es impulsada por las olas del mar, esto sin contar que además proporcionaría un bello escenario ya que puede ser usado no solo como planta desalinizadaza sino como teatro al aire libre (de ahí su nombre). Parece que estas empresas presentaron un proyecto muy similar para la Bahía de las Palmas den Gran Canaria.


Sustituir las plantas de desalinización de Dubai (y de otros muchos lugares) con una estructura como el teatro del agua puede dar un respiro no solo a nuestro agobiado planeta sino también a la economía del lugar donde se construya, proveyendo además un escenario para el esparcimiento de la población.