lunes, 8 de junio de 2009

KISS - Then she kissed me

Quiero mostrarles en esta ocasión uno de esos videos tipo "no creí que ellos hicieran algo así". El grupo en cuestión es KISS y valga decir que desde que escuché su disco Double Platinum me convertí inmediatamente en fan del grupo. En fin, el video en cuestión habla de un tipo que se enamora y va contando como cada etapa de su enamoramiento va marcada por un beso que ella le da. A continuación el video:
Me llama especialmente la atención debido a que es (o fue) un grupo de rock que en su momento se consideró bastante fuerte, moralmente reprobable, al menos así lo consideraban quienes eran padres en ese momento y no querían que sus hijos los vieran, pero siendo sinceros, no es que ellos pusieran mucho de su parte después de todo, ¿qué padres aún actualmente no se preocupan cuando a su hijo le da por ver a un montón de rockeros greñudos, estrafalarios e irreverentes?. Es más en su momento llegaron a decir que KISS significaba "Knights In Satan Service", lo cual, hasta donde sé era mentira. Otra cosa curiosa es que me parece que esa canción interpretada por Kiss es en realidad un cover.
Como sea, la canción es excelente. Revisando un poco acerca de la conformación del grupo KISS y su trayectoria me impresiona el trabajo realizado por los integrantes pero especialmente por Genne Simmons (el demonio) y aunque en la wikipedia pueden leer más acerca de él, cabe resaltar que además de ser un artista es también un empresario que ha descubierto y apoyado a talentos como Van Halen además de haber sido Manager de Liza Minelli. Todo un personaje ese Genne Simmons, y aunque no comulgo con algunas de sus ideologías no se puede dejar de reconocer lo extraordinario de su música y su gran lucha al perseguir sus sueños. Sorprende también el hecho de que uno de los distintivos de este personaje (según la wikipedia) es que a pesar de estar en el mundo del rock tiene una excelente reputación de que no se droga ni bebe. La otra fama de los rockeros, la de mujeriego, esa sí que la tiene hasta el punto de conservar un album fotográfico de las mujeres con las que ha "compartido la cama" (más de 4000 según la wikipedia). En fin, espero que el video les haya gustado.

sábado, 23 de mayo de 2009

Comentarios a "El Guardián de los Arcanos"

Recientemente, terminé de leer este libro que debo decir, me a servido bastante para conocer un poco más de los entornos árabes y judíos, y no es que la use como si fuera la “Ultimate Guide” pero es que cuando se desconoce completamente un tema cualquier cosa puede arrojar una pequeña luz. "Año 70 de nuestra era. Tras días de asedio, las legiones romanas del general Tito irrumpían en el sagrado templo de Jerusalén, aniquilando a los últimos resistentes de una revuelta condenada al fracaso y saqueando todos sus tesoros. Solo un hombre y un objeto escaparon al pillaje. Dos milenios después, el hallazgo del cadáver de un anciano europeo en una necrópolis egipcia y una carta anónima, con la fotocopia de un manuscrito medieval indescifrable, ponen a un inspector egipcio, una periodista palestina y un policía israelí sobre la pista de un misterio de tal fuerza simbólica que podría desatar una espiral de violencia en Oriente Próximo. " La novela comienza con un inicio explosivo, tal vez por lo mismo, igual de corto, como podemos ver en la reseña del libro, con una invasión romana al templo de Jerusalén. Luego de ello la novela serpentea entre las historias de los personajes principales. Las historias se van entrelazando muy poco a poco pero sin desesperar, al contrario, lo van dejando a uno hambriento de saber más de la historia del personaje hasta el momento en que la siguiente narración lo mete a uno en los zapatos del personaje. El final se antoja a guisa de “Indiana Jones y la Ultima Cruzada” por aquello de los nazis y la búsqueda de un tesoro perdido importantísimo para una religión, sin embargo, no es un final trillado. Atención con los spoilers. A continuación doy mi punto de vista de algunos acontecimientos de la novela. Aunque en general me parece un thriller muy bueno debo comentar que sí hay cosas que no me convencieron, como el hecho de que los protagonistas vayan a husmear a una mina y pensaran sacar de contrabando una pieza del tamaño de una persona del país (cosa harto difícil) y el hecho de que tras una explosión en la mina nadie en las ciudades vecinas se haya dado cuenta, eso sin contar que en la mina deben haber dejado un sinfín de huellas de su presencia que los habría delatado ante las autoridades internacionales dado que no fueron para nada cuidadosos. Cuidado, todavía siguen los spoilers. La historia trata acerca de un tesoro (para el pueblo Judío) que ha permanecido oculto durante siglos y que está por salir a la luz, desafortunadamente con fines maléficos (-insertar risa macabra aqui-). Tres personajes siguen el hilo de eventos para encontrar el tesoro, cada uno con sus propios métodos debido a la completa separación de los sucesos iniciales. Me llama la atención el hecho de que cada personaje habría encontrado el tesoro de manera independiente aún cuando los otros no hubieran existido en la trama. Tal vez la única excepción es el personaje Ben Roi que de no haber sido introducido al caso por el Inspector Jalifa no se habría enterado de nada. La novela cumple su cometido de entretener (en el sentido de mantenerlo a uno interesado y leyendo), sobre todo en la parte central que es cuando las historias se van desarrollando y se vislumbra en el horizonte el punto donde convergerán. En ocasiones se logra prever cuál será el resultado de ciertas acciones, lo cual no hace que el interés disminuya, al contrario. En cierta ocasión hace ya más de 10 años, leí la novela “Muerte en la Nieve”, de Agatha Christie y si bien la narración y las supuestas pistas eran muy buenas, al final resultó que todas las pistas eran falsas y el caso resolvió en base a una de la que jamás se habló durante la novela y que el protagonista recordó “haber visto en la casa” cuando hizo la revisión, en esa ocasión me molestó que se haya “sacado un as de la manga”. “El guardián de los arcanos” es una novela que me dejó buen sabor de boca y que me gustaría recomendarles.

miércoles, 6 de mayo de 2009

Comentarios sobre La Catedral del Mar

Recientemente terminé de leer este libro. Le llamó la atención a mi esposa y por ello fue que lo compramos, sin embargo, en un viaje y al encontrarme sin nada más que hacer comencé a leer las primeras páginas y quedé enganchado. La lectura se me facilitó debido a que ya me encontraba algo informado acerca de las costumbres medievales sobre matrimonio, gobierno y otras, que hoy nos parecerían tan extrañas como brutales. La primera parte tiene mucha fuerza debido a las narraciones de las atrocidades que comete el Señor de Navarcles: Llorenç Bellera (como todo noble que se precie de serlo en las novelas situadas en el medievo). Pero la justicia o venganza que sabemos que vendrá hacen llevaderas las primeras páginas. Sin embargo, el impacto psicológico acerca de las costumbres de la época perdura. Una cosa que me parece importante mencionar acerca de la lectura de novelas de ficción es que por lo menos en mi caso, me llevan a la reflexión. En ellas es posible constatar como las decisiones de las personas tienen consecuencias a veces buenas, a veces funestas. Cierta ocasión vi por allí el slogan de una librería al cual no me quedó más que asentir ante la veracidad de la frase y que dice así: "¿Quieres vivir más de una vida?, lee un libro". Si, como ya he mencionado en otro post, leer un libro (técnico, científico, de divulgación, etc) equivale a tener una plática con el autor, entonces la lectura de una novela de ficción equivale a vivir la vida del protagonista. En ciertas ocasiones, al estar leyendo, en mi mente veía "la película" en lugar de solo las letras, incluso llegué a escuchar el acento español de los personajes al hablar. La historia narrada en el libro se sitúa en la ciudad de Barcelona, en el siglo XIV (años 1300's). En esta historia, la vida y andanzas del personaje principal Arnau Estanyol gira en torno a la construcción de una catedral, obviamente, la Iglesia de Santa María del Mar (foto de la wikipedia a la derecha) y resulta curioso enterarse que muchas de las instituciones que hoy conocemos y que pensamos que son fruto de la modernidad, ya existían desde entonces, tales como Casas de Cambio y Consulados. En cierta parte además me vino a la mente la frase que ciertamente es para reflexionar: “La guerra es una masacre entre gentes que no se conocen, para provecho de gentes que si se conocen pero que no se masacran”, que se adjudica a Paul Ambroise Valéry. El libro me pareció de lectura amena y en ciertos puntos simplemente no podía dejar leerlo, en una ocasión estuve leyendo desde las 10 p.m. hasta cerca de las 3 a.m. No quiero comentar más para no arruinar el libro con “spoilers”, sin embargo sí me gustaría comentar que una cosa que se puede ver muy claramente en la novela es que la amistad tiene un valor mucho mayor que el dinero. Respecto al autor de la novela, resulta que el Señor Ildefonso Falcones (foto de la Wikipedia a la izquierda) tardó 4 años en escribir el libro debido a que dedicaba el tiempo que le quedaba libre: una hora por la mañana antes de ir al trabajo y otro tiempo por la noche al regresar. Es pues de admirar la labor del escritor, la manera de documentarse acerca de la historia (ya que muchos eventos coinciden con los que se dieron realmente) y la tenacidad de llevar a cabo aquello que se propuso. Finalmente su esfuerzo rindió fruto y su novela lo ha llevado a ganar varios premios, eso sin contar el dinero que seguramente está haciendo de ella. Y ya que estamos hablando de dinero no debe quedar sin comentar que la novela ha resultado un excelente panfleto publicitario para la ciudad de Barcelona que al parecer ha visto incrementado el turismo y existen compañías turísticas que ofrecen, por una módica (?) cantidad, un paseo guiado por los “escenarios” de la novela.

lunes, 4 de mayo de 2009

La influenza porcina llegó a Warcraft

Tal parece que la influenza porcina está por todos lados, incluso en aquellos menos esperados, tales como World of Warcraft, un juego del que ya les platicaré más adelante. En la siguiente imagen podemos ver el comentario del usuario "Invicarus" diciendo: "Ayuda, comí mucho Pie de Cerdo y ahora tengo Influenza Porcina" (Swine Flu = Influenza Porcina). Click en la imagen para verla a tamaño completo.
¡Saludos!

viernes, 1 de mayo de 2009

Comentarios a El Monje que Vendió su Ferrari

Hace tiempo ya que leí este libro, sin embargo me gustaría comentarles un poco acerca de él. El libro es de lectura amena, no aburre y casi casi uno puede leerlo completo en una sola sesión, sin embargo, como es mi costumbre con estos libros acerca de la superación personal lo leí a lo largo de varios días. Cada día leí un capítulo o dos y realicé mis apuntes que posteriormente voy a imprimir para pegarlos en la pared frente a mi computadora y así tenerlos presentes por más tiempo y reflexionar sobre ello cada vez que lo vea.
Al igual que casi todos los libros modernos de autoyuda, éste se encuentra narrado a través de una historia, es decir, se trata de entregarnos el conocimiento contándonos la vida (o parte de ella) de los personajes. Este libro sin embargo, ofrece algo que no había visto en otros: una historia dentro de la historia, la cual a primera impresión me pareció que era una historia mnemotécnica, es decir, una historia muy corta que permitiera recordar por más tiempo y de manera mucho más rápida los conceptos que más tarde se explicarían a lo largo del libro y dado que recuerdo perfectamente la historia y por ende los conceptos ¡y puedo decir que resultó!. No puedo decir mucho de él salvo que es de lectura casi obligada, no por su descripción de paisajes o refinado lenguaje sino por su contenido porque haciendo justicia, de lo primero no tiene suficiente (aunque siendo aún más justos, es comprensible puesto que no es un libro sobre viajes), sino por los consejos que contiene y que deberían ayudarnos a comprender que el trabajo es solo una parte de la vida que aunque es importante, no tiene porqué ser la más importante y que la búsqueda de la superación personal y la felicidad puede resultar más sencilla de encontrar de lo que pensamos.

domingo, 12 de abril de 2009

WTF? - La puerta

Para variar un poco el hilo de posts publicados este será el primer WTF? del blog =) De verdad que no sé si la Pantera Rosa vive en esta casa, probablemente es así puesto que no sé quien más pueda utilizar ¡una puerta que da a ninguna parte!, bueno, salvo al patio trasero 2 metros abajo XD

martes, 10 de marzo de 2009

Memento Ascendere Semper

El título de este blog es una frase que me ha gustado desde que la escuché, está en latín y significa: "Recuerda superarte siempre". Todos los días son especiales, pero los hay unos más que otros, como lo es el día hoy para mi. ¿Porqué?, no lo sé bien, a veces uno simplemente despierta con mucha energía mental y renacen esas ganas de "comerse el mundo".


Sin embargo, tal vez algunos de nosotros necesitamos un empujón de vez en cuando, algo que encienda la inspiración. Para lo anterior, he encontrado en los libros un gran repositorio no solo de conocimiento sino de inspiración. A veces, el mero recuerdo de los errores cometidos nos impiden avanzar porque nos deja en la creencia de que no somos capaces ó no somos dignos de siquiera pensar en ello. Por ello creo que si tenemos estos sentimientos es necesario encargarnos de ellos en primer lugar.

En ese sentido el libro “Manual del Guerrero de la Luz” cumple muy bien su cometido. Hay párrafo dentro de ese libro que me impactó porque me definía en ese momento de mi vida (hace ya mucho) y que comparto aquí como una manera de decirte que deberías leerlo: “Los guerreros de la luz se reconocen por la mirada. Están en el mundo, forman parte del mundo, y al mundo fueron enviados sin alforja ni sandalias. Muchas veces son cobardes. No siempre actúan acertadamente. Los guerreros de la luz sufren por tonterías, se preocupan por cosas mezquinas, se juzgan incapaces de crecer. Los guerreros de la luz de vez en cuando se consideran indignos de cualquier bendición o milagro. Los guerreros de la luz con frecuencia se preguntan qué están haciendo aquí. Muchas veces piensan que su vida no tiene sentido. Por eso son guerreros de la luz. Porque se equivocan. Porque preguntan. Porque continúan buscando un sentido. Y terminan encontrándolo.”

Y ya pasando al tema de la superación, la primera pregunta es: ¿qué te gustaría ser si tuvieras la certeza de qué triunfarías?. La segunda y tercera preguntas serían: ¿de qué tienes miedo?, ¿porqué no te diste cuenta de que te estabas quedando paralizado?. Al respecto de estas cuestiones existe un libro muy bueno: “Quien se ha llevado mi queso”. Tras leer este libro uno se pregunta a sí mismo ¿porqué estoy aquí sentado cuando debería estar haciendo algo?. Creo que es conveniente ver el video basado en libro, dura aprox. 15 min. y resume bastante bien el libro, sin embargo lo mejor sería leer el libro ya que por muy buen resumen que sea, sigue siendo un resumen, y además considero que durante la lectura se ejercita de una mejor manera la reflexión ya que puedes hacer pausas para ir meditando aquello que vas leyendo. Incluso tomando tus propias notas.




Si te servirá este material no lo sé, sin embargo es una muy buena manera de comenzar a darte cuenta de que se necesita un cambio, que ese cambio debe ser continuo y que tu al igual que todos nosotros necesitamos comenzar por algo muy básico antes de poder avanzar: hay que quitarnos los lastres que traemos con nosotros permitiéndonos disculparnos por nuestros errores sabiendo que el momento actual es un buen día para comenzar. La primera opción es buscar los libros en su edición en papel. En lo personal los considero mejores para la lectura (pero no para la consulta) dado que la tipografía está mejor adaptada, leer en el papel cansa menos la vista que en el monitor y los puedes llevar a donde sea. Sin embargo, si los quieres tener “para ayer” o no te interesa la edición en papel, siempre existe la opción de buscarlos en Internet. A continuación algunos links que encontré acerca de los libros que menciono en el post:
Saludos.

domingo, 1 de marzo de 2009

De dormir en el suelo a tener millones de dólares

A veces me preguntan qué pueden hacer para ser mejores en su profesión, en su trabajo ó en su vida personal. No tengo respuesta para ello, salvo el ya manido comentario (debido a su repetición) de que hay que tratar de ser mejor cada día. Al respecto, me gusta mucho una frase que escuché desde adolescente: "Memento Ascendere Semper" ("Recuerda Superarte Siempre"). No sé porqué pero desde adolescente le agarré manía a la lectura de biografías porque las consideraba aburridas, sin embargo de un tiempo para acá considero que conocer la vida de otras personas te da una perspectiva de la tuya propia, no solo encontraremos ideas acerca de cómo superarnos sino también podremos darnos cuenta de que las dificultades que enfrentamos son en su mayoría insignificantes. Creo que todos tenemos a nuestro alcance los recursos para "llegar alto", tal vez recuerdes algún caso de una persona que de no tener nada se hizo millonario o por lo menos adinerado, y no me refiero a gente famosa, simplemente en nuestra comunidad ó colonia hay alguien que se convirtió en el "héroe local". ¿Qué puedes hacer tu?, no lo sé, cada quien encontramos nuestras propias respuestas. ¿A qué viene todo esto?. Hace aproximadamente un año que encontré este video en mis andanzas por la red que resulta cuando menos motivador (específicamente en una página que visito a diario -86400- y que he añadido a mis links) . En esa página comentaban que este video es uno de esos que hay que ver por lo menos cada año, y le doy toda la razón. El ser humano necesita inspiración, motivación continua y creo que este discurso cumple con su misión.

domingo, 4 de enero de 2009

Frases Curiosas

Hay algunas frases graciosas que se me han quedado grabadas ya sea por graciosas o por que expresan una verdad muy importante. Las anotaré a continuación.

  • "En esta vida se puede ser de todo, menos ordinario".
  • "Hay que ser astuto y sagaz".
  • "Hasta me agüito bien gacho dijera el pingüino".
  • "En ese momento parecía buena idea". (Escolar.net)
  • "En aguas calmas no se forman buenos marineros".
  • "Santo que no es visto no es adorado"
  • "Solo procrastinamos cuando hemos olvidado quienes somos". (añadido el 13/Dic/2009)
Recuerden, estas frases no son las famosas "frases célebres" de siempre, sino aquellas que han sido célebres para mi.

Saludos.

sábado, 13 de diciembre de 2008

Edición de Fotos en Línea con Picnik

Recientemente me encontré en la necesidad de editar una fotografía para uno de mis blogs, la edición necesaria era sencilla: recortar un área de la imagen ya que no quería subirla completa.
Actualmente no tengo instalado ningún programa de edición de fotografías en mi computadora, salvo el Paint pero ese en realidad no sirve de mucho cuando necesitas que la fotografía conserve la calidad ya que al guardarla como BMP el archivo es muy grande y al guardarla como JPG se pierde mucha calidad porque al parecer, el parámetro que indica la calidad en que debe guardarse la imagen está preestablecido y no puede cambiarse en Paint (o por lo menos yo no lo encontré).
La cosa salió mal con el Paint así que necesitaba un editor y no quería tener que instalar el GIMP que es gratuito ni tener que comprar uno. La solución vino de la mano de un editor de fotos que hacía tiempo había visto mencionado: Picnik
Este editor de fotos en línea me sorprendió gratamente. Contiene de manera gratuita los efectos, tipos de letra, y opciones básicas para la edición de fotografías. ¿Quieres poner una marca de agua para proteger tus fotografías?, ¿quieres eliminar ojos rojos, convertir tu foto a colores sepia, B/N, etc, etc.? Pues es posible con picnik.
Como esto ya parece anuncio pagado (y no lo es) terminaré rápido: tiene suficientes opciones gratis para considerar utilizarlo de esa manera y así no tendrás que instalar ningún programa en tu computadora y además podrás utilizarlo en cualquier lugar a donde vayas... siempre y cuando tengas internet a tu alcance claro.

viernes, 7 de noviembre de 2008

Novelas, Enfermeras y Estadística

¿Sabes quien inventó los gráficos de barra o histogramas?. La respuesta sería muy sencilla pero no tendría chiste si te lo dijera justo en el primer párrafo. Así que aquí va la historia de cómo me enteré de ello

Recientemente me encontraba leyendo una novela, para ser más específicos: “Una duda razonable”, de la escritora londinense Anne Perry cuando me dio por investigar un poco acerca de la “Guerra de Crimea” ya que la mencionan varias veces en el libro, así como a Florence Nightingale, de profesión enfermera que participó en ella; en la guerra como enfermera y en la novela como personaje. Vamos por partes, no se desesperen.


miércoles, 22 de octubre de 2008

¿El Amero?

Hace un momento recibí un mail acerca de un tal Hal Turner mostrando “evidencia” de que la moneda “Amero” es algo que verdaderamente están preparando. Y aunque el tenor de este blog es apuntar lo que se me va ocurriendo, el motivo de este post es poder conversar con mis lectores (que hasta ahora se restringen a mi círculo de amigos) un poco acerca de las situaciones raras que rodean esta “conspiranoia”. No intento ridiculizar ni apoyar, simplemente exponer. Si alguna información es imprecisa o no les cuadra pues favor de comentarla que para eso es esto de los blogs (sin insultos por favor que esos los borraré sin piedad).
Ok, vean primero el video en Google Video, en el que Hal Turner, alguien que desconocía hasta el día de hoy, muestra el “Amero”. La supuesta (¿o no tan supuesta¿) moneda sería la que unificaría a Canadá, Estados Unidos y México en un bloque comercial-cooperativo.
Bien pues hasta aquí dice esta persona que de alguna manera obtuvo un Amero… pues bueno, el del video podría ser cualquiera de nosotros de hecho la imagen del Amero ha estado disponible desde hace tiempo en Internet, ¿porqué no lo supimos antes?, ¿es acaso que tenían que decirnos que nos van a “vender duros a peso” (expresión española que en “mexicano” vendría a ser “tostones a peso”, vaya, 25 centavos a peso). Te presento el Amero, de la supuestamente futura "Unión de Norte América": Ah, por si quieres comprar un Amero puedes hacerlo en la web del diseñador: Daniel Carr ¡pero tienes que hacerlo rápido porque ya no quedan! Bueno, en primera me parece raro que el gobierno las haya mandado a China y no las haya guardado en Fort Knox o en algún banco de ellos mismos, además, ¿de donde la sacó Hal?, robarla no es opción, tal vez la compró pero ¿para qué tanto misterio si las puedes ordenar en línea?. Por lo visto mi opinión es compartida con Enrique Campos Suarez (Primero Noticias) que tampoco se la cree mucho e incluso piensa que es solo la conspiración de moda. Pero bueno, el trasfondo de todo esto es que la moneda EXISTE y ha sido acuñada. Aunque probablemente la moneda sea debido a las relaciones comerciales entre los tres países (Canadá, Estados Unidos y México) pues da qué pensar. De que las bolsas han venido cayendo no hay duda, y para muestra pues basta un botón, hay que ver los gráficos del Dow Jones y del Indice de Precios y Cotizaciones para darse cuenta (haz click en la imagen para ir directo a la web de finanzas de Yahoo). ¿Pero será esta crisis provocada?, como diría Cantinflas, lo más seguro es que quien sabe. Lo raro es que si fuera provocada pues estaría afectando al candidato John McCain que curiosamente es del mismo partido que Bush, ya que Barack Obama ha subido muchísimo en las encuestas de intención de voto a partir de que se desplomaran las bolsas de valores. Hay quienes ven “moros con tranchete” en todos lados, pero no deja de ser inquietante el comentario de que esta crisis se parece en algo a la de 1929 y que además la clase capitalista ya ha alzado la voz indicándonos a todos que se necesita un nuevo “Orden Económico Mundial”. Pues bien la última vez que se estableció un nuevo “Orden económico mundial”, fue después de la Segunda Guerra Mundial cuando Estados Unidos avaló con oro sus dólares que prestó a los países europeos para facilitar su reconstrucción convirtiéndose de esa manera el dólar en moneda mundial “de facto”. Lo malo es que tal vez ahora el Euro está dando la pelea al dólar y se necesita un nuevo “Orden económico mundial”, ¿para qué?, pues ya lo veremos. Según Hal Turner pues de paso y como ya estamos allí nos robarán el dinero al realizar la conversión al Amero. Bien bien, se está poniendo largo el post lo lamento pero seguiré aprovechando que estoy agarrando vuelo con el teclado. Hal y La película Zeitgeist (el link lo pongo más abajo) mencionan que Canadá formaría parte de este bloque económico y se apegaría al Amero… sin embargo, ¿sabías que a Canadá le entraron ganas de ser miembro de la Unión Europea?, por lo menos a nivel comercial sí. Puedes leerlo aquí en el periódico “El Financiero”. Entonces ¿Canadá está o no en la conspiración de el Amero o quiere irse a la EuroZona?. Supuestamente el Premier Paul Martin (de parte de Canadá), nuestro queridísimo y siempre locuaz Vicente Fox Quezada y el “Nerón del Siglo XXI” Mr. Bush (aceptémoslo, igual que Nerón, dejó todo incendiado, Irak, las finanzas mundiales, los derechos civiles, etc etc) se reunieron Waco, Texas en 2005 para pactar en secreto como se hacen siempre estos grandes tratos la creación del Amero y otras cosillas más. Chequen esto del sitio de noticias independiente VoltaireNet: “Llama poderosamente la atención la coincidencia del recalentamiento del proyecto del amero ….. a los que habría que agregar la implementación de la Iniciativa Mérida (Plan Colombia) y el proyecto de incorporación de México al Comando Norte y a la Defensa Nuclear en el Espacio de América del Norte (NORAD, por sus siglas en inglés) …. ¿Los hidrocarburos de México y Canadá para rescatar de su bancarrota a EEUU y a su “viejo dólar” mediante el amero?” ¡Ouch!, pues si Canadá está en esto alguien no le avisó que no debe meterse en la Eurozona porque tiene negocios pendientes acá. Pero ¡hay!, quien está ayudando a Canadá es el presidente de Francia Nicolás Sarkozy que además del mérito de haberse divorciado de su esposa y casado con una modelo tiene la “medallita” de haber sido entrenado por la CIA. Si entonces tenemos en cuenta que Sarkozy fue entrenado por la CIA pues tendrá muchos amigos Estadounidenses y además como su hermano es (o era) director de un fondo de inversiones del Carlyle Group (ajá, propiedad de la Familia Bush con nexos con los Ben Laden, … o eso dicen aquí) pues en el momento que mejor les convenga podrían paralizar las negociaciones de la Unión Europea con Canadá lo cual dejaría a Canadá “libre” para unirse al Amero. En fin, la cosa pinta rara y no se sabe qué creer todavía, ¿verdad?. Si va a suceder o no quien sabe, ya lo veremos, por lo pronto pues Hal Turner nos comenta, o mejor dicho, le comenta al pueblo Americano que es a quien en realidad va dirigido el video, que sería en 2009 cuando todo esto suceda. Recordemos que con la crisis y el plan de salvamento de los 700 mil millones de dólares Estados Unidos ha comprado deuda de instituciones financieras “tóxicas” pero el asunto es que esa deuda va a ser emitida como “bonos del tesoro”, ¿viste la parte donde Hal Turner dice que los bonos no valdrían nada?. Nos comenta Hal Turner que lo mejor que podemos hacer es comprar metales como Oro y Plata para tener algo que siga valiendo lo mismo en cualquier moneda, o incluso abrir cuentas en países con diferente tipo de cambio al dólar. ¿Nos afecta en México? pues de entrada le afecta a las empresas que venden en dólares (que exportan) porque al ser Estados Unidos nuestro principal comprador, si deja de comprarnos lo suficiente… nos hundimos, ¿y porqué dejaría de comprarnos?, veamos… si algo que ahora compras a un dólar te costará 4 dls. en un mes ¿lo comprarías?, en esa situación la balanza comercial se desequilibra y seríamos nosotros quienes le compraríamos a ellos al revaluarse nuestra moneda… pero ¡hey!, para eso estaría el Amero ¿no?, para que las monedas valgan lo mismo (como en la Eurozona) y ellos puedan seguir comprándonos, eso haría que dijéramos y además gustosos: ¡hey entremos al Amero!. ¿Podemos comprar oro?, pues sí, puedes ir al banco (a cualquiera) y pedir Onzas Troy de Plata, Centenarios y demás (ver tabla de precios del día 22/Oct/2008). Algo caro pero es posible. Además oro siempre podrás comprar, basta con ir a una joyería y pedir un bonito anillo de oro. Esto de ahorrar en metales es algo que podemos hacer con o sin crisis/conspiración. Últimamente el oro ha subido de precio debido a que los adinerados lo están comprando como el refugio que siempre ha sido no solo a la crisis bursátil sino a que su propio valor no depende de ninguna moneda, el oro es oro, no se pudre, no evapora, y siempre vale, y punto. ¿Llevar el dinero a otro país?, pues algo difícil, algunos países te permiten abrir cuentas bancarias simplemente llevando tu pasaporte Mexicano y una identificación extra (ese es el caso de Canadá). Aquí el problema es ir a ese otro país, cualquiera que este fuera, en todo caso apostaría por el Euro. Pero… qué te parecería abrir una cuenta en un paraíso fiscal como Luxemburgo. Si bien la página web de Paypal se encuentra hospedada en Estados Unidos y fue comprado por eBay, su base es Luxemburgo tal como comentan aquí los chicos de “Pymes y Autónomos”. A qué viene Paypal, pues a que abrir una cuenta en Paypal equivale (tal y como comentan en Pymes y Autónomos) a abrir una cuenta en Luxemburgo. Además Paypal te permite tener saldo positivo en diferentes monedas. Es decir, le puedes transferir saldo de tu tarjeta de banco (débito o crédito) a Paypal y ya dentro de Paypal pedir conversión de moneda, te aplicarán un tipo de cambio como si cualquier otra casa de cambio se tratara pero al menos el dinero estará en otra moneda (ver imágenes). Esto de Paypal no sé como opere en el caso del colapso de una moneda (tal vez ni ellos) pero se supone que estás cambiando la moneda y no simplemente viendo el saldo convertido, si tu moneda principal configurada es diferente del dólar claro está. Y acerca de que Estados Unidos traería de regreso sus tropas a su territorio por si hubiera una guerra civil, pues si comenzamos a ver que traen las tropas desplegadas en Irak sin ningún buen motivo habrá que ir reflexionando un poco más acerca de lo que comenta Hal Turner. En resumen:
  • El Amero ha sido acuñado
  • Hay quienes dicen y esto desde el mundo de las finanzas, que la crisis podría ser provocada.
  • Canadá quiere unirse a la Unión Europea y está siendo apoyado principalmente por Sarkozy.
  • Sarkozy fue entrenado por la CIA
  • Podemos comprar Oro para ahorrar.
  • Podemos transferir comprar divisas, ya sea por banca en línea, banca física o acudiendo a una casa de cambio como las que hay en los aeropuertos y que venden por ejemplo Euros ó Libras.
Para finalizar, lo que comenta Hal Turner en su blog acerca de guardar comida, agua, metales preciosos, etc., etc., me suena a un híbrido entre el “Efecto 2000” ó "Problema del 2000" que nos iba a destruir por el problema de cálculo con las computadoras (Y2K) que ya todos hemos olvidado pero decían lo mismo y también parece el inicio de una serie de televisión como Jericó (ojo, hay que ver las dos temporadas). Cabe mencionar que los medios informativos serios como “Grupo Fórmula” y “Primero Noticias” catalogan esta información de Hal Turner como una farsa que ha tenido mucho éxito, es decir no le dan credibilidad, sin embargo otros sitios aparentemente documentados si lo hacen, tal es el caso de este sitio. Ah, aquí tienen el link y el video de Zeitgeist en Google Video. Lo puse hasta el final porque esta película dura aproximadamente dos horas, y es hasta cerca del final del video donde mencionan lo del Amero. Suerte con el video, aunque también pueden descargarlo de la página oficial ó de sitios como este en “Intercambios Virtuales” (bajarlo no es ilegal puesto que este video lo regalan los autores).
Si resulta que todo esto del Zeitgeist y el Amero es mentira, casi les puedo jurar que escribiré una novela de cómo se podría haber llegado a ella y lo que pudo haber sucedido. Que cada quien haga sus conclusiones, lo único que puedo recomendar es que te informes, que siempres tengas un “colchón económico” y sobre todo que seas crítico con la información. ¡Un saludo! Actualización (22/Oct/2008 11:00 p.m.): Parece que Agustín Carstens habló acerca de la falsedad del Amero en RadioFórmula el día de hoy por la tarde si llego a saber algo más lo comentaré aquí. Actualización (23/Oct/2008 11:00 p.m.): No encontré nada acerca de lo que dijo Cartens, ni modo, para la otra será. Actualización (29/Oct/2008 11:00 p.m.): Hace dos días encontré que un tipo que supuestamente sí sabe de Finanzas (Xavier Serbia en Yahoo!) posteó algunos comentarios muy tranquilizadores acerca del Amero. En primer lugar comenta que las monedas acuñadas del Amero son de colección y no para uso como moneda legal. El indica que con todo y todo el dólar está fuerte y da algunos datos acerca de ello. Lo más importante que indica es que tardó en escribir acerca del asunto porque no quería dedicarle tiempo a esta teoría qué él cataloga de "conspirativa". Puedes ver su artículo aquí: Amero: ¿el nuevo dólar?.

sábado, 18 de octubre de 2008

La Cibernética y el distraído Norbert Wiener

Norbert Wiener: Se cuenta de este personaje (lo leí en la blogosfera pero no encuentro el link nuevamente) que era bastante olvidadizo por lo menos en el ámbito personal: Su familia y él iban a cambiarse de casa y la esposa, sabiendo lo distraído que era, el día de la mudanza le anotó en un papel la nueva dirección y lo puso en la bolsa de su traje antes de que se fuera a dar clases en el MIT. Con lo que no contaba su esposa fue que al final de la clase, un alumno le pediría a Norbert una explicación acerca de un tema, y éste, al no encontrar donde anotar la explicación buscaría en sus bolsillos encontraría el papel y lo utilizaría para anotar al reverso de éste. El resultado: el pobre Norbert regresó antigüa casa por la noche… pero su casa estaba obviamente vacía. Aún desconcertado (supongo que lo estaba, imagínate llegar a tu casa y que esté vacía) ve que una muchacha va caminando hacia él y sin poder distinguirla bien le pregunta: “Señorita, ¿de casualidad usted sabe a donde se mudaron los Wiener?”, la muchacha acercándose cada vez y quedando a la vista le responde: “Si, papá, como no llegabas, mi mamá me mandó a buscarte”. Esta anécdota me resultó muy hilarante. Al parecer Norbert era muy distraído, pero no lo encasillemos en ello porque si leemos su biografía en la Wikipedia veremos que en todo caso deberíamos referirnos a él como el clásico “genio distraído” Norbert Wiener: niño genio, matemático, profesor del MIT (solo por esto ya me da envidia), Doctor en Matemáticas por Harvard a los 18 años, trabajó para el ejército estadounidense en la segunda guerra mundial en pruebas de balística, and “last but not least” (al final pero no al último), es considerado el padre de la kybernetes o como la conocemos en español: Cibernética. La sola palabra “Cibernética” nos hace recordar al “Terminator” o mejor dicho, a la Terminatrix (que es igual de letal pero tiene más atractivo visual ), las armas, los robots y hasta las naves controladas por Skynet. Aunque la palabra “Cibernética” viene del griego y significa “arte de pilotar un navío”, la definición de la ciencia según la Wikipedia es: “La cibernética es el estudio del control y comunicación en los sistemas complejos: organismos vivos, máquinas y organizaciones”. Me llamó especialmente la atención el hecho de que fuera Norbert Wiener desarrollara el concepto de “retroalimentación” luego de trabajar en proyectos de control automático de artillería por medio de radar. La retroalimentación es una parte importantísima en la teoría general de sistemas, en la simulación incluso en psicología. Se le conoce por su nombre en inglés: “feedback”. Un alma caritativa puso en Internet, para descargar y en el famosísimo formato PDF el libro “Dios y Golem: Comentario sobre ciertos puntos en que chocan cibernética y religión”. El objetivo de este post era contactarte la anécdota, sin embargo, un poco de información extra no está de más.

miércoles, 10 de septiembre de 2008

Comentarios del Libro: Comer, Rezar, Amar

Advertencia: el siguiente artículo contiene algunos pequeños pasajes del libro (spoilers) así como mis impresiones durante su lectura, si eres de las personas que no te gusta que te cuenten ni siquiera un renglón e un libro que no has leído entonces favor de evitar la lectura del presente artículo. Recientemente leí el libro mencionado en el título de este post: “Comer, Rezar, Amar”, de la escritora Elizabeth Gilbert y cuya portada aparece junto a estas líneas. El título completo en español del libro del libro es: “Comer en Italia, Rezar en India, Amar en Indonesia”. Adquirí el libro en un arranque compulsivo, movido más bien por el recuerdo melancólico y romántico que tengo de ese hermoso país que es Italia, a cuyas ciudades de Roma, Venecia, Perugia y Asís ansío regresar sobre todo para volver a degustar esos exquisitos chocolates de Perugia que son los más sabrosos que haya probado en mis 28 años de vida. Ok, pero volvamos al libro... la contraportada del libro relata de manera rápida los motivos del viaje de la escritora-protagonista de este entretenido libro que bien podría ser una “novela rosa” ó “novela del corazón” dado el contenido amor-odio de su primer capítulo y amor-erotismo-salvación del último. Con lo anterior no quiero decir que sea malo, por el contrario, el libro es el ameno y divertido relato de las vivencias de la autora luego de un divorcio emocionalmente exhaustivo (tal vez por causa de ella misma) en donde el afán de molestar de uno se mezcla con el sentimiento de culpa del otro. Un cuaderno de los viajes por Italia, India e Indonesia donde narra vívidamente los escenarios, o al menos eso me pareció a mi ya que mis recuerdos de Venecia, el Panteón de Agripa entre otros me situaron en más de alguna ocasión en el lugar exacto visitado por la autora. De India e Indonesia no puedo decir que recuerde mucho dado que no los he visitado todavía pero la lectura invita en repetidas ocasiones a viajar a esos lugares y quedarse a vivir un tiempo para disfrutar de su tranquilidad, su comida y en ocasiones hasta de su tipo de cambio monetario !! La narración del capítulo “Rezar en India” al principio parece sacada de un libro de Yoga sin embargo luego se retoma su camino como una especie de diario personal de alguien que si bien disfrutó de los placeres de la cocina Italiana (con la correspondiente subida en tallas) no pudo sanar completamente su heridas y solo logró ocultarlas un poco, pero ¡hey!, al menos en Italia dejó de utilizar la “vitamina P” lo cual ya es un paso. Los paisajes, los lugares, y la personas son interesantes (sobre todo las personas), comprenden un cuadro de lo más variopinto. La narración es ligera y las metáforas son de lo más diversas y llamativas. El lenguaje, la traducción mejor dicho ya que el libro original está en inglés, contiene palabras que si bien no son de uso común por lo menos nos permite conocer más nuestro vocabulario, tal es el caso de las dos palabras que más se me quedaron grabadas: parterre y banyan. Si queremos profundizar un poco más tal vez mediante este libro podamos entender algunas lecciones de psicología, de espiritualidad y de la búsqueda de la felicidad. De psicología al darnos cuenta lo “cabeza dura” que somos los seres humanos al aferrarnos a una relación que no nos favorece motivados más bien por la falta de reflexión, nuestros traumas y temores en lugar del amor y el compromiso. De espiritualidad (y también psicología) al darnos cuenta de las múltiples maneras de buscar a Dios y la paz espiritual y los procesos de transformación que operan hasta que finalmente se llega a comprender un poco más. Y finalmente de la búsqueda de la felicidad en lugares donde jamás teníamos pensado ir y que resulta que disfrutamos a pesar (o tal vez a causa) de que no tienen nada que ver con el entorno en el que nos “desenvolvemos” a diario (o mejor dicho que nos envuelve irremediablemente y a costa de nuestra libertad física y psicólogica). Eso sí, lo de novela-rosa-de-amor-odio-y-en-ocasiones-erótica-suave nadie se lo quita, luego no digan que no se los advertí. ¡Un saludo!

viernes, 15 de agosto de 2008

La importancia y beneficios de la lectura.

Leer no solo nos ayuda a tener mayor conocimiento de un tema o simplemente recrearnos en la narración de la situación, los personajes o el ambiente. Tal vez para la mayoría de las personas, la época en que más leemos es durante nuestros años de escuela y ocasionalmente leeremos uno que otro libro sobre todo novelas de ficción. Sin embargo, los beneficios de leer son muchos y no solo la recreación. Ampliar nuestro vocabulario es uno de los múltiples beneficios.

El idioma español (y en general casi todos los idiomas) son extensos y existen sutiles diferencias entre una palabra y otra que las hace diferentes de manera que expresan algo en un nivel subjetivo distinto. Por ejemplo, la palabra “extremadamente” y “demasiado”. Alguien puede ser extremadamente bueno en alguna actividad, pero ser “ser demasiado bueno” y “extremadamente bueno” son dos cosas complemente diferentes. Mientras que ser “extremadamente bueno en cierta actividad” indica que la persona tiene un gran dominio de la actividad, la frase “demasiado bueno en cierta actividad” indicaría que es tan bueno en esa actividad que hasta resulta dañino. ¿Porqué?, la diferencia estriba en las palabras “extremadamente” ó “demasiado” ya que ésta última implica un exceso, y dado que “todo en exceso hace daño” entonces algo que es “demasiado” es dañino.

Como el ejemplo anterior existen muchísimos que desconocemos y que resultan en extremo (pero no demasiado) interesantes. Todo esto fue para decirte que al leer se amplía el vocabulario. Me referiré a la lectura de libros de historia o novelas de cualquier tipo. Dice Dietrich Schwanitz en su interesantísimo libro “La Cultura, todo lo que hay que saber”: “Solo la literatura nos permite experimentar cosas y observarlas al mismo tiempo”. Lo anterior se refiere a que podemos experimentar las cosas y pensar qué haríamos nosotros en la situación planteada, y sin embargo, como no somos nosotros quienes las estamos viviendo directamente entonces podemos observarlas a una distancia bastante prudente y finalmente, divertirnos o aprender de ellas. ¿Quién de nosotros no se ha identificado con el protagonista de la novela de turno?. Mas de uno también hará conjeturas acerca de lo que debía haber hecho el protagonista.

Lo anterior es, finalmente: aprendizaje. En mi caso te puedo comentar que la importancia de leer radica en que durante el desarrollo de esta actividad, me imagino las escenas del libro. Con esto se activan las zonas del cerebro encargadas del procesamiento visual ya que imaginar es “ver con la mente”. Además, ¿te has encontrado en situaciones en las que no sabes de qué conversar con alguna persona y de repente ves un libro en su estantería o realiza algún comentario acerca de la hormiga marabunta?. Pues bien, otro aspecto de la importancia de leer es que te dará temas de conversación y cultura general.

Asimismo, recuerda que mientras más conocimiento tengas, más fácil será adquirir más ya que el cerebro ha realizado mayor cantidad de conexiones entre las neuronas y recupera la información más rápidamente ó enlaza con mayor facilidad nuevos conceptos. En resumen, la lectura es importante porque:
  • Amplía tu vocabulario
  • Encuentras nuevas formas de expresarte con mayor precisión.
  • Te dará temas de conversación.
  • Te dará cultura general.
  • Y reducirás tu probabilidad de sufrir enfermedades neurodegenerativas =)
¿Tu que opinas?

    La riqueza de Dubai y la desalinización sustentable agua de mar

    Gracias a los blogs de Embelezzia y Diario del Viajero, encontré la siguiente imagen acerca de una parada del camión en Dubai.

    Parece que las temperaturas son sofocantes en Dubai, y por lo tanto decidieron instalar ese tipo de “cabinas” para esperar mientras llega el democrático camión.

    ¿Cómo una ciudad se permite pagar semejante servicio en las paradas del autobús?. Cabe mencionar que Dubai tiene altos ingresos por su petróleo y al parecer también por su creciente mercado de bienes raíces (de esto hablaré en un post en el futuro cercano). Sin embargo, tienen una carencia muy importante: les falta agua.

    De hecho el motivo de este post es precisamente la falta de agua en Dubai y la manera que tienen de obtenerla. En este caso en realidad podríamos decir que cambian petróleo por agua. Como puede verse en el video que aparece más adelante, sus plantas desalinizadoras queman combustibles basados en petróleo (gasolina, diesel) para poder calentar el agua de manera que ésta se evapore y puedan recoger el destilado dejando la sal de lado.

    Debe haber una mejor manera de desalinizar el agua te preguntarás. Las hay, pero he escuchado que desafortunadamente no es barata…. hasta ahora. Los arquitectos de GrimShaw Architects y Seawater Greenhouse han propuesto un modelo de lo que llaman “Teatro del Agua”. El cual puedes observar en las siguientes imágenes:
    Al observar el video que aparece al final de este artículo podrás darte cuenta del principio que rige la construcción, de manera resumida te lo cuento: las olas del mar empujan el agua salada dentro de la estructura la cual sube por tubos hasta cierto punto donde el agua es enviada por medio de aspersores a una tela. Luego el aire caliente (o la luz del sol) hacen que esa agua en la tela se evapore, dejando con eso el agua ya desalinizada en estado gaseoso. Ahora falta recolectar el agua. Es entonces que el agua que se adhiere a unos tubos se condensa debido a la diferencia de temperatura y el tubo mismo sirve de “riel” para que el agua baje hasta unos colectores. Y ¡voilá!, agua pura. Lo importante de esto es el modelo ecológicamente sustentable de la estructura debido a que no requiere energía externa para realizar su trabajo ya que el agua es impulsada por las olas del mar, esto sin contar que además proporcionaría un bello escenario ya que puede ser usado no solo como planta desalinizadaza sino como teatro al aire libre (de ahí su nombre). Parece que estas empresas presentaron un proyecto muy similar para la Bahía de las Palmas den Gran Canaria.


    Sustituir las plantas de desalinización de Dubai (y de otros muchos lugares) con una estructura como el teatro del agua puede dar un respiro no solo a nuestro agobiado planeta sino también a la economía del lugar donde se construya, proveyendo además un escenario para el esparcimiento de la población.

    ¡Saludos!

    Bienvenidos a este mi nuevo blog de "apuntes de mi mente simple". En él escribiré un artículo aproximadamente cada 15 días. Los temas serán variados, desde imágenes que me llamaron la atención al recorrer la ciudad, temas leídos durante la semana o simplemente reflexiones acerca ce algún libro recientemente leído o algún tema probablemente inconexo con los artículos que le precedieron, esto porque... mi mente a veces simple, se regodea al ir saltando de un tema a otro. Espero que encuentren los temas por lo menos interesantes y amenos. ¡Ah! y no se olviden de dejar sus comentarios que siempre serán muy bien recibidos.